ramo de novia azul ¿Acierto o error?
¡Hola a todos mis lovers!
Hoy vengo con una entrada dedicada exclusivamente a un estilo de ramo de novia en concreto, en efecto, los famosos ramos azules.
Y seguro que os estáis preguntando ya si se trata de un acierto o un error, pero para eso vamos a esperar un poco más.
Al final os daré mi opinión, pero puedo adelantar que las bodas de hoy en día no tienen nada como acertado o erróneo. Porque como dice el dicho, “para gustos, los colores”.
Para este post he contado con la colaboración de Rosa de atelier floral Rosa & Mimosa, es una supercrack en el sector tanto en flor natural como preservada y por eso mismo me ha facilitado imágenes para poder compartirlas hoy con vosotros.
En su perfil de Instagram podréis ver gran variedad de ramos, tocados, prendidos para el novio, pulseras para las damas de honor e infinidad de detalles para los invitados o familiares especiales.
Follow aquí @laflorista_rosamimosa ¡¡Gracias!!
¡Vamos al lío!
¿Cómo surgió y desde cuando se lleva?
Imagino que ya conocéis la tradición esa de: Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul.
Pues ya sabéis por donde van los tiros con lo de algo azul.
Llevar algo azul siempre ha sido símbolo de fidelidad y pureza, así que dar el “sí, quiero” con algo azul es señal de amor verdadero.
Ya son años en los que muchas novias llevan consigo el azul en el propio ramo.
De hecho, buscando información me ha salido una famosa presentadora que se casó en el 2012 con un gran ramo de varias tonalidades azules.
Estoy convencida de que en la prensa del corazón comentarían mucho sobre el color del ramo.
En aquellos años un ramo completamente azul era romper mucho con las reglas, y más siendo una boda protocolaria por la iglesia.
Aun así, la tendencia como tal empezó a partir del 2020.
Considero que los primeros años siempre son los más originales. Son los que muestran a la novia más atrevida y de personalidad fuerte, después como todo va perdiendo esa fuerza y aunque aun muchas novias apuesten por el ramo azul ya no es tan impactante.
¿Es tendencia para el 2024-2025?
Pues bien, como decía más arriba con lo de acertado o erróneo, hoy lo de las “tendencias” lo veo algo obsoleto en lo que a las bodas se refiere.
Muchas parejas lo primero que ponen en las búsquedas de Google es: tendencias para una boda en 2025; tendencias en zapatos de novia; tendencias en ramos de novia; etc.
¿Y te sirve de algo? Pues depende, a veces te ayuda a definir la paleta de colores que dicen que se lleva ese año, o los estilos de decoración para el gran día, o incluso te haces una idea del tipo de ramo que te gusta.
Al final yo creo que te pueden decir misa, todos tenemos nuestro estilo definido, sabemos lo que nos gusta y lo que no.
Realmente las tendencias que nos quieran decir que se llevan ese año tienes que considerarlas solo si encajan contigo, no pretendas ser impersonal solo porque sea tendencia.
En conclusión, hoy en día hay tendencias que duran más de lo previsto y otras que nacen y mueren casi al instante.
En el caso del ramo de novia azul por ahora está durando más de lo previsto, por eso mismo seguiremos viendo a muchas novias apostando por ellos este 2024-2025.
¿Acierto o error?
Pues siento decirte que ninguna de las dos es la correcta.
Será un acierto si quizás eres una novia que su color favorito es el azul, o te une algo simbólico o sentimental a él.
También puede ser que tus damas de honor vayan con vestido azul y quieras unirte de algún modo a ellas con tu ramo y sus pulseras.
O incluso como dije al principio que tan solo lo hagas por cumplir con ese “algo azul” de la tradición, y en vez de llevar algo apenas perceptible, prefieras destacarlo a lo grande. ¡Que se note ese amor verdadero en el ambiente!
Al final pueden ser muchos los motivos que hagan decantarte por este color, eso sí, espero que no lo hagas solo porque sea tendencia, ya que en ese caso sería un error.
Como ya sabéis el ramo juega siempre un papel muy importante en la novia, es el complemento TOP. Por eso casi siempre se complementa con el tocado, los zapatos, las pulseras de las damas, los prendidos, las réplicas del ramo, las diademas de las niñas, detalles especiales, etc.
Por ejemplo, en la foto de arriba se puede ver el ramo de novia con el conjunto de pulseras para las damas de honor y aquí abajo con varios de los complementos mencionados más arriba.
¿Y para mí sería acierto o error?
Pues en mi caso sería un error, pero me explico.
No es que no me guste, tan solo que yo optaría por otra gama de colores para el ramo y porque en el caso de que quisiera incorporar “algo azul” en alguno de mis complementos lo haría sin ninguna duda en los zapatos.
Aparte hay otro motivo para mí importante a tener en cuenta y es el siguiente.
En un porcentaje elevado, el novio suele ir de azul, sea en el traje o alguno de sus complementos como el chaleco, la corbata o pajarita.
Por eso mismo tampoco me encaja ese color en el ramo, personalmente a mí me gustan más los contrastes, y que en la medida de lo posible cada uno lleve su gama de colores.
Y como tampoco lo haría nunca por mucho que sea tendencia, pues no hay ninguna razón de peso de que fuera un acierto para mí.
Como bien he dicho antes, sí que apuesto por los zapatos azules, por eso mismo para terminar os pongo un ejemplo en las siguientes fotos del conjunto de zapatos y ramo que llevaría sin ninguna duda.
Recuerda siempre que lo importante es que ese día seas tú misma, que en todo momento te sientas cómoda y que plasmes toda tu personalidad.
Así que si eres de ramo azul… ¡Pues viva el azul!
Gracias por leerme ;)