tips de los primeros pasos para la organización de una boda.
¡Hola a todos mis lovers!
Ya estamos por aquí con nueva entrada, esta vez decisión vuestra haciéndola ganadora con un 64% en Instagram.
Así que aquí os traigo 3 TIPS necesarios para iniciar los primeros pasitos en la organización de vuestra boda.
Generalmente, cuando piensas por donde empezar te vienen miles de preguntas a la cabeza, entonces es cuando entras en pánico y saturación con toda la información que encuentras por internet.
Pues bien, si eso es lo que estás haciendo ahora mismo, ¡STOP!, tan solo léete la entrada y cuando termines ponla en práctica.
1- CHECKLIST “DATOS PERSONALES”
Lo primero que harás será comprar vuestro vino favorito (cerveza, vermut, whisky o lo que soláis beber en pareja en los momentos importantes).
¿Y para qué?
Muy sencillo, os tenéis que sentar tranquilamente a decidir esos cuatro datos personales de la boda que son tan importantes de saber. Por eso mismo necesitaréis vuestra copa de vino y a ser posible acompañada de una buena selección de quesos.
1- FECHA/ESTACIÓN: No es que tengáis que decidir la fecha exacta, pero sí hablar las opciones. Tener algo definido como por ejemplo la estación en la que preferís casaros.
2- TIPO DE CEREMONIA: ¿Religiosa? ¿Civil? ¿Simbólica?
Este punto es importante porque según el tipo se debe priorizar.
Por ejemplo, en el caso de que fuera religiosa, habría que cerrar lo antes posible la fecha junto con el banquete y la iglesia.
3- NÚMERO DE INVITADOS: Evidentemente, no tenéis que saber el número exacto, pero sí hacer un primer recuento tirando por lo alto.
Quizá no lo sabéis como es lógico, pero cuando os pongáis a contactar con proveedores los primeros datos que suelen pedir es la fecha y el número de invitados.
Es un dato importante para que se hagan una idea de la implicación que tendrán ellos ese día e incluso para recomendaros cuál de sus servicios os puede ir mejor.
4- PRESUPUESTO PARA LA BODA: Lo resalto en negrita y como wedding planner he de explicaros muy bien este punto porque es realmente importante.
Es normal que no sepáis exactamente el coste de una boda, pero hoy en día internet os proporciona rápido el gasto medio que tienen.
Así que primero revisar ese importe para saber si estáis dispuestos a pagar esa cantidad por ella.
Pensar que la boda conlleva unos profesionales que están ahí todo el día para vosotros, una comida (que siempre la queréis exquisita para impresionar a los invitados y que por su puesto no se queden con hambre), una decoración impresionante y una fiesta por todo lo alto.
Lógicamente, todo eso se transforma en una cifra que deberéis querer pagar para tener ese bodorrio tan deseado.
Así que fijar un presupuesto porque ese dato también lo necesitaréis para el TIP 2.
2- ‘wedding planner’ si o si
Que os voy a decir yo…
Después de la botella de vino lo tendría clarísimo, ¡wedding planner mañana mismo!
Otro día os haré una entrada en condiciones donde explicaré realmente todo lo que proporciona tener un/a wedding planner en vuestra boda, pero ahora por encima os confirmo que es realmente PRIMORDIAL.
Ya habéis visto el gasto medio que supone una boda hoy en día, por eso yo os pregunto, ¿Estáis dispuestos a que algo salga mal? ¿Queréis realmente estrés y sufrimiento en vuestro día tan soñado? ¿Os gastaréis ese dinero para tener una boda sin estilo ni diseño?
En fin, podría ponerme a preguntaros o incluso a explicaros infinidad de puntos a tener en cuenta para la organización y planificación de vuestra boda, pero como he dicho anteriormente deberéis esperar a la próxima entrada.
Ahora tan solo quedaros con que es el segundo tip de los primeros pasos para organizar vuestra boda y con eso ya lo digo TODO.
3- proveedores prioritarios
Una vez tengáis los “datos personales” de la boda y contéis con vuestra/o wedding planner os centraréis en la búsqueda y contratación de los proveedores prioritarios.
En una boda todos los que participamos de una manera u otra somos proveedores esenciales para ese día, pero lógicamente hay unos principales o prioritarios que tenemos que seleccionar lo antes posible.
Sobre todo si tenéis algún proveedor que os encanta y lo queréis sí o sí en vuestro día.
El año es largo, pero al final solo hay 20 sábados muy solicitados que se suelen reservar rápido, así que para no quedaros sin vuestro proveedor favorito tendréis que poneros las pilas.
Aquí recordar que necesitaréis tener claro vuestros datos personales, ya que en función de eso vuestra/o wedding planner se encargará de encontrar lo que se ajusta a ellos (presupuesto, invitados, fecha, ceremonia).
Es muy importante no perder el tiempo ni marearse, ok?
Os puede encantar una masía pero, ¿para qué visitarla si tiene una capacidad de 100 invitados y vosotros seréis una boda de mínimo de 150 invitados?
¿Entonces cuáles serían esos proveedores prioritarios?
Estaríamos hablando de los siguientes proveedores: espacio/catering, foto/video, música y estilismo.
El orden irá en función de vuestra prioridad, si por ejemplo tú tienes claro que quieres a una maquilladora, pues evidentemente la llamarás en cuanto tengas la fecha exacta de la boda.
Normalmente, el espacio suele ser lo primero y de ahí se fija la fecha definitiva.
Pero también podéis tener muy claro como he dicho antes la necesidad de otro proveedor que os haga adaptaros a su disponibilidad antes de buscar el espacio.
Lo mejor es, decidle a vuestra/o wedding planner que queréis y que se encargue de hacer y deshacer hasta conseguir lo que deseáis, os ahorraréis mucho tiempo y algunos dolores de cabeza.
@jjeventstgn @colina_lesfontsdecansala @carloscebralbodas @elrincondemispelos
Aprovecho para mencionar a estos grandes compañeros del sector que he tomado de ejemplo como proveedores prioritarios y los cuales aparecen en la fotografía.
De izquierda a derecha, empezando por la parte superior tenemos a:
JJEVENTS: DJ Juan un gran profesional que escuchará todas vuestras necesidades. Sin duda os montarán un buen fiestón.
COLINA EVENTS: Una masía espectacular y con mucho encanto en Tarragona. Si buscáis un espacio elegante y con infinidad de posibilidades, no dudéis en visitarlo porque os enamorará.
CARLOS CEBRAL: Si queréis que os capturen los instantes más especiales al detalle, entonces Carlos será el acertado. Además, te informará de más servicios que os encantarán.
EL RINCÓN DE MIS PELOS: Estilista en tendencia que se encargará de dejarte preciosa en tu gran día. ¡Su equipo puede atender hasta tus invitadas!
Os detallo sus perfiles de Instagram a pie de foto, no dudéis en dar apoyo y ver el gran trabajo que realizan.
Espero que la entrada os sirva de guía, recordar estos 3 Tips tan solo son los primeros pasos, eso no es ni una cuarta parte de lo que os quedaría…
Pero no os preocupéis, vuestra/o wedding planner llevará el timing y juntos conseguiréis que el resultado final sea E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R.
¡Te animo a que me dejes tu comentario!
¿Qué te parecieron los tips? ¿Acompañarás el vino con una buena tabla de quesos?